Hola a todos.
Hoy voy hablaros de otro tema fundamental en las telecomunicaciones. La modulación es la forma más general de transmisión de las señales inalámbricas mezclando dos ondas electromagnéticas, una 0nda para el transporte (onda portadora) y otra con la señal de información (onda moduladora), produciendo la onda que se transporta fácilmente al tiempo que lleva la información, onda modulada.
Las razones de la modulación son:
- La señal de información es muy difícil de transportar por si sola, puesto que requerirían de antenas con distintos tamaños y mucha potencia de emisión.
- Facilidad para dividir en rangos de frecuencias del espectro de radiocomunicaciones, gracias a la asignación de ondas portadoras para cada tipo de emisión de radiocomunicación.
- Mejora la calidad de las señales recibidas, puesto que la modulación encapsulada y protege la información de ruidos e interferencias.
En primer lugar tenemos que tener muy claro las dos ondas que forman la modulación:
- La señal moduladora es el mensaje, la información que queremos transportar.
- La señal portadora es la onda que utilizamos para transportar la información.
Modulaciones analógicas: Cuando la señal de información es analógica. Puede ser de tres tipos:
- Modulada en amplitud: AM.
- Modulada en frecuencia: FM.
- Modulada en fase: PM.
Como vemos en el esquema de ondas, en AM se mantiene constante la frecuencia, variando uniformemente la altura de la onda, o amplitud. En FM, la amplitud es constante y, en cambio varia cíclicamente la frecuencia. PM es algo más difícil de entender, porque que lo que varía es el ángulo o desfase de la onda.
- Modulada en amplitud: ASK.
- Modulada en frecuencia: FSK.
- Modulada en fase: PSK.
No hay comentarios:
Publicar un comentario