Música que me gusta.

miércoles, 23 de noviembre de 2022

Funcionamiento de las antenas.

Hola a todos.

En la entrada de hoy vamos a explicaros el funcionamiento de un elemento fundamental en las radiocomunicaciones: las antenas. Son las encargadas de convertir una señal de información que les llega en forma corriente de electrones, a ondas de fotones, o más conocidas como ondas electromagnéticas. Así mismo otra antena receptora transforma estas ondas áreas en la corriente de electrones original para poder ser reproducidas en un aparato electrónico. La emisión de las ondas es gracias a un dipolo acelerado de corriente alterna, es decir, algo complicado de entender, pero que se explica muy bien en el siguiente vídeo:


El video muestra como el dipolo eléctrico alterno, por sus propiedades electromagnéticas, va creando ondas que son replicadas poque las nuevas tienen frentes con la misma carga que el frente posterior de la onda antigua:


Un punto importante de las antenas dipolo es que la longitud de la onda emitida/recibida es el doble que la longitud del dipolo, es decir: λ = 2 x L dipolo.





Hay un dato que no sale en el video pero que es importante tener en cuenta. Las antenas no solo emiten a una longitud de onda igual a veces la longitud del dipolo, sino que emiten también a un pequeño margen superior e inferior al dipolo, este margen es conocido como ancho de banda de la antena:


Ahora que tenemos los conocimientos teóricos fundamentales de las antenas, os propongo unas cuestiones: 
Si la banda de frecuencias de la TV digitales es de 790 a 862 MHz. ¿Cuál será la frecuencia central? ¿Y cuál será la longitud del dipolo?.
Pistas: v=e/t en ondas electromagnéticas c = λ/T y f = 1/T.
Primero hallamos la frecuencia central: 862-790 = 72Mhz, por tanto Fc = 790 + 72/2 = 826 MHz.
Ahora calculamos el dipolo para esta frecuencia: c = λ/T y T= 1/f -> c = λ:1/f = c = λ x f.
Despejando -> λ = c/f = 300.000.000/826.000.000 = 0,36 metros.
Y como ya sabemos L dipolo = λ/2= 0,36/2= 0,18 m o 18 cm de longitud.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Funcionamiento de la TV

Hola a todos. Hoy os voy a presentar y comentar unos vídeos que explican primero el funcionamiento de la TDT y luego de la reproducción en u...