Hola a todos.
Después del parón navideño os voy a continuar el blog hablando de los radioenlaces.
A lo largo de este blog sobre radiocomunicaciones para el transporte de ola información mediante ondas electromagnéticas. Estas necesitan de emisores y receptores, pero también de repetidores de señal, estos últimos también conocidos como radioenlaces cuando usamos un cambio de tecnología alámbrica a la tecnología de radiocomunicaciones por no disponer de red alámbrica para llegar a un objeto. Ejemplo:
A continuación os mostraré los principales conceptos y definiciones relacionadas con los radioenlaces:
1-Deterioro de la transmisión de señal de la onda.
Los medios por los que se transportan las ondas electromagnéticas no son perfectos (obstáculos, composición de la atmosfera, descarga eléctricas por rayos, elementos eléctricos con bobinas, etc), esto da lugar a un deterioro de las señales que transmiten la información de distintas formas, principalmente atenuado la señal (debilitando su potencia) y distorsionando la señal (cambiando la información).
Ejemplo de atenuación:
Ejemplo de distorsión analógica:
Ejemplo de distorsión digital debida a ruido:
2-Ecuación de transmisión de Friis.
Es la ecuación fundamental de los radioenlaces. Nos permite obtener la potencia de la señal recibida, es decir, comprobar que recibimos una señal suficiente para poder ser reproducida o repetida.
Aunque en la imagen de arriba se describe la formula u sus componentes para entenderlo mejor, lo ideal es resolver un problema:
Solución:
Primero exponemos todos los datos y elementos de la fórmula:
Pr = ¿?, Pt= 2W, Gt= 20 dB, Gr= 25dB, L= 8dB; d= 40000 m
λ= c/f = 300.000 km/s : 4 GHz = Pasando todo al S.I. = 300.000.000/4.000.000.000 = 0,075 m
Entonces la potencia recibida será = 2x20x25/8 x (0,075/(4x3,14x40000))E2 =
Pr = ¿?, Pt= 2W, Gt= 20 dB, Gr= 25dB, L= 8dB; d= 40000 m
λ= c/f = 300.000 km/s : 4 GHz = Pasando todo al S.I. = 300.000.000/4.000.000.000 = 0,075 m
Entonces la potencia recibida será = 2x20x25/8 x (0,075/(4x3,14x40000))E2 =
No hay comentarios:
Publicar un comentario