Hola a todos.
Hoy voy a vamos a hablar sobre la TV por satélite. Primero os pongo un vídeo que lo explica muy bien y luego comentaré los aspectos más importantes:
En primer lugar hemos visto que los satélites para TV giran a la misma velocidad angular que la tierra, en el vídeo no explican la razón, pero es muy sencilla: Al girar solidarios con la tierra, siempre podremos verlos en el mismo punto, es decir, no varían para nuestra punto de vista, por lo que será fácil orientar las antenas a los satélites de TV. La órbita en la que se encuentra los satélites que giran a la misma velocidad que la tierra se llaman de órbita geoestacionaria. Por debajo de ella, los satélites giraran más rápido para no caer a la tierra y por encima de la órbita geoestacionaria giraran más lento para no salirse al espacio exterior.
El radio de la órbita geoestacionaria puede calculare son la ecuación de equilibrios de los satélites (FCentrifuga = FGravitatoria), teniendo en cuenta que: ωsat = ωtierra = 1 vuelta/24 horas = 2πrad/24*3600s = 7,27*10E-5 rad/sSustituyendo los valores en FCentrífuga = FGravitatoria -> mRωsat^2 = GMm/R^2,
mR^3ωsat^2= GMm -> m desaparece porque está multiplicando en los dos lados y dejando solo R:
R^3 = GM/ωs^2 -> El ^3 pasa al otro lado como ∛Por tanto R = ∛(GM/ωs^2).
En nuestro caso: ωsat = ωtierra = 7,27*10E-5 rad/s; G = 6,67 x 10-¹¹ Nm²/kg² y Mtierra = 5,972 × 10^24 kg. Sustituyendo:
R = ∛(GM/ωs^2) = R = ∛(6,67 x 10-¹¹ * 5,972 × 10^24/ 7,27*10E-5^2) =
R=∛7,536623 × 10^22= 42 280 164,14 metros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario